Website logo

¡Dos nuevos socios se suman a nuestras filas!

Relevant Agency y Bamboo Media Art Studio son las nuevas incorporaciones a la familia de Interact. ¡Bienvenidos!

28-04-2025

¡Dos nuevos socios se suman a nuestras filas!

Una agencia de publicidad creativa centrada en el storytelling y una empresa especializada en las experiencias interactivas. Patricio Lopardo Chatruc y Javier Tailhade, Socio Fundador y Director Comercial y Socio fundador y Director de Cuentas, respectivamente, en Relevant Agency y Santiago Gallo y Mariano Makedonsky (Socio y Director Creativo) de Bamboo Media Art Studio respondieron nuestras preguntas:

Nombre de la empresa y significado o razón de su elección: Relevant Agency: 

Rubro: Somos una agencia de publicidad creativa centrada en el storytelling

Años en el mercado: 5 años bajo ese nombre luego de una fusión de agencias. En total son 15 años en el rubro.

Qué es lo que más te gusta de esta industria: Los desafíos y problemas que traen los clientes y necesitan resolverse con creatividad.

Red social más usada: Instagram y LinkedIn.

¿Cómo ves el futuro de la industria digital en Argentina?: Prometedor. El potencial de los argentinos se sigue demostrando y las posibilidades son infinitas.

¿Por qué decidiste asociarte a Interact? ¿Qué beneficios creés que traerá a tu empresa?: Queremos formar parte de un espacio donde se compartan experiencias, se defienda la posición de las agencias dentro del rubro y que a su vez sea un lugar para adquirir nuevos conocimientos.

¿Cuál es el principal desafío de trabajar en una agencia de comunicación/marketing en la actualidad?: Principalmente los tiempos acotados de entrega y lograr convencer a los clientes que quieran romper con los moldes y animarse a pensar fuera de la caja para ser y hacer cosas distintas a los demás.

Podcast sugerido.: No Hay Brief Podcast.

 

 


 

 

Nombre de la empresa y significado o razón de su elección

Bamboo Media Art Studio.
En Bamboo Media Art Studio elegimos nuestro nombre inspirados en la fábula del bambú japonés. Durante sus primeros años, el bambú parece no crecer. Nada se ve en la superficie. Pero bajo tierra, desarrolla un sistema de raíces fuerte, profundo, capaz de sostener un crecimiento extraordinario cuando llega su momento. Sentimos que este relato refleja exactamente cómo trabajamos. Cada proyecto que encaramos, cada experiencia interactiva que diseñamos, cada museo o instalación que creamos, es parte de un proceso donde las raíces importan tanto como el resultado final. No se trata de la rapidez del crecimiento visible como podría ser un montaje, lo que el cliente ve, sino de la profundidad del proceso invisible: la investigación, el diseño, la innovación tecnológica, el cuidado en los detalles, la colaboración con nuestros clientes y equipos.
Sabemos que el verdadero crecimiento se construye día a día, con constancia, paciencia y visión de futuro.

Rubro: Experiencias interactivas. 

Años en el mercado: 3 desde que se fundó Bamboo pero el equipo tiene más de 15 años de experiencia en el rubro. 

Qué es lo que más te gusta de esta industria: Generar en los visitantes el wow effect. Ver la expresión de sorpresa en eso que llamamos magia cuando hacemos de la tecnología un dispositivo casi invisible.

Red social más usada: Instagram

¿Cómo ves el futuro de la industria digital en Argentina?: Se verá revolucionada por la inteligencia artificial en todos los aspectos: tecnología disponible, recursos humanos, tiempos. Será un desafío poder mantenerse en el barco, para ello debemos estar actualizados y a la vanguardia. 

¿Por qué decidiste asociarte a Interact? ¿Qué beneficios creés que traerá a tu empresa?: Poder conocer colegas dentro de nuestro propio subgrupo y del entorno digital en general. Poder nutrirnos de sus experiencias y generar oportunidades en conjunto. 

¿Cuál es el principal desafío de trabajar en una agencia de comunicación/marketing en la actualidad?: Principalmente aprender a surfear en una economía como la argentina, creo que eso nos da desventajas pero a su vez explota una gran virtud y oportunidad de pensar out the box constantemente. No conocemos lo que es la zona de confort, el día a día es un desafío.
Por otro lado los avances de este último año en lo que a tecnología respecta nos empuja a renovarnos para no quedar afuera. En ese sentido, debemos tener la fortaleza de saber soltar lo viejo para recibir y aprender lo nuevo. 

Podcast sugerido: Aprendemos juntos

Tal vez te interese